Go Back Go Back
Go Back Go Back
Go Back Go Back

Ana Flor: una líder clave para prevenir embarazos no planificados

Ana Flor: una líder clave para prevenir embarazos no planificados

Noticias

Ana Flor: una líder clave para prevenir embarazos no planificados

calendar_today 08 Marzo 2025

Ana Flor: una líder Clave para prevenir embarazos no planificados
Ana Flor: una líder Clave para prevenir embarazos no planificados

 

Elías Piña, República Dominicana.- Ana Flor es sinónimo de confianza y respeto en la comunidad fronteriza Lajita Arriba, de Elías Piña, República Dominicana. Desde el año 2022, el hogar de Ana funciona como una Casa Clave y decenas de mujeres y adolescentes acuden a su casa de manera regular, en busca de consejería y métodos de planificación familiar.

“Yo tengo 45 mujeres que vienen a planificarse. Tengo 22 planificadas con la pastilla, como decimos con ‘la mini pildora’ y tengo 23 planificadas con la inyección; de esas 45 mujeres hay 17 de 12 a 15 años y las otras están de ahí para allá. La última es una señora que tiene 46 años, esa es la última edad que tengo en mi cuaderno.”

Ana, que cuenta con la experiencia de haber trabajado en cinco ocasiones en varias áreas de salud pública y privada, cuenta que obtuvo sus primeros conocimientos en trabajo social de salud en la Fundación para el Desarrollo Comunitario (Fudeco), ubicada en Matayaya, un distrito municipal de Las Matas de Farfán, provincia San Juan al sur del país. “Ahí fue donde yo primero comencé a tener mi conocimiento de salud y es que además me encanta el área de salud. Por eso me dedico al área de salud. Después estuve en Salud Pública y después en la Colectiva Mujer y Salud, coordinada por Conamuca [Confederación Nacional de Mujeres del Campo]. Después estuve en Médicos del Mundo y de toda esa travesía, gracias a Dios me he ido quedando con un poco de conocimiento. ¿Pero por qué? Porque me interesa que me quede y todo lo que yo he aprendido me gusta compartirlo con las demás personas.”

Disfruta poder ayudar a las demás personas y por eso dedica su tiempo a servir a través de su Casa Clave, que se caracteriza por tener un horario de atención flexible que se adapta a las necesidades de los y las usuarias, incluyendo horarios vespertinos y fines de semana para facilitar el acceso a aquellos que estudian o trabajan o requieren su método anticonceptivo  elegido sin tener que ir a la Unidad de Atención Primaria (UNAP) o clínica comunitaria. “La garantía de la Casa Clave es que aquí vienen los sábados, vienen los domingos que a la UNAP no pueden ir, vienen por las tardes. Todavía aquí a las 7:00 de la noche vienen mujeres. Me tocan. Yo les abro.”

Ana Flor: una líder Clave para prevenir embarazos no planificados

Antes de administrar cualquier método anticonceptivo, ya sea una inyección o una medicación, Ana Flor siempre ofrece consejería a la persona. Les pide que se sienten un momento mientras conversan sobre el método seleccionado y sus características. “Puede ser en que ya vayan dos o tres veces que se hayan planificado y siempre cuando vienen me gusta darle la charla, sea con la pastilla, o sea con la inyección. Yo le dedico el tiempo, porque si yo me hice responsable de esto, yo le dedico el tiempo a ellas.”

En su Casa Clave Ana Flor no solo ofrece pastillas e inyecciones como método de planificación familiar, sino que también promueve el uso de preservativos, enfatizando la importancia de la protección para la salud de quienes van a solicitarlos y la de sus parejas. De forma franca y clara explica a las personas que la visitan cómo el no usar protección puede tener consecuencias negativas asociadas a las infecciones de transmisión sexual (ITS). Y con satisfacción, observa cómo, poco a poco, cada vez más personas acuden a ella en busca de orientación y métodos anticonceptivos.

Ana Flor

La labor de esta incansable líder ha sido esencial para incidir en la reducción de los embarazos no planificados en su comunidad, que solía tener una alta ocurrencia previo a la apertura de su hogar como Casa Clave. “Antes había embarazos en gran cantidad; yo sé porque trabajaba en la clínica y ahí sabíamos de todas las adolescentes embarazadas. Antes había poca orientación, porque ahora hay menos adolescentes embarazadas. Pero antes no tenían esa gran orientación, ni esa gran confianza de uno hablarle y decirle cuáles son los métodos y cuál es la metodología para una niña adolescente salir embarazada; cuáles son los riesgos que hay si una niña sale embarazada. Eso era antes, pero ya no, ya ellas mismas buscan ahora su planificación.”

La confianza ha sido clave, pues la comunidad confía en ella y la respeta. “Es un orgullo para mí. Por eso vienen a mí, saben que pueden confiar. No necesito comentar con un tercero sobre una persona que viene a planificarse. Las atiendo en privado, las inyecto y registro los datos después, para no incomodarlas si llega alguien más. Así lo hago”.

Ana Flor es una mujer líder que representa un pilar de apoyo para las adolescentes, jóvenes y mujeres de Lajita Arriba, quienes la ven como una especie de psicóloga, alguien a quien acuden en busca de consejos. Ella, con su sabiduría y empatía, escucha atentamente y aconseja, ayudándolas a sentirse mejor y a seguir en control de su salud sexual y reproductiva.